viernes, 30 de marzo de 2007
Discurso de Steve Jobs en Stanford (Primera parte)
Buscando información sobre un tema que no tiene nada que ver con el vídeo puesto aquí he encontrado por casualidad este blog http://lavidamala.blogspot.com/index.html en el que he descubierto el mencionado vídeo que me ha dejado impactada. Como es un poco largo y vale la pena disfrutarlo lo pongo en dos partes. Hay que tomarse un ratito para verlo y otro rato para meditarlo, pero, es fantástico.
Etiquetas: Cosas de la vida, una reflexión
a las
17:16:00
0
comentarios
jueves, 29 de marzo de 2007
TU HUELLA EN INTERNET PUEDE CONDENARTE AL PARO
Etiquetas: Curiosidades
a las
16:16:00
5
comentarios
miércoles, 28 de marzo de 2007
EL CAFÉ DE LOS POLÍTICOS
Etiquetas: Pataleo, una reflexión
a las
16:35:00
8
comentarios
lunes, 26 de marzo de 2007
CASTELLET Y EL VALLE DEL FOIX
Catellet es un precioso y pequeño pueblo situado en el triángulo formado por Vilafranca del Penedés, Vilanova i la Geltrú y El Vendrell. Para llegar hasta este bonito rincón del valle del Foix es necesario hacerlo a través de una carretera bastante complicada, llena de curvas y de moteros.
El embalse que retiene las aguas del río Foix tiene siempre un buen nivel de agua y gracias a ello se ha desarrollado en la zona una singular vegetación y una abundante fauna.
En este precioso paraje y a los pies del pueblo al lado mismo del embalse, hay un bar donde se puede comer alguna cosa y de paso aprovechar para disfrutar del precioso río, del limpio cielo, de la naturaleza que te rodea por todas partes, y como no, también del ruido de las motos ¡Faltaba más! ;)
Etiquetas: Lugares del mundo, Salidas
a las
19:08:00
7
comentarios
JAPON Y EL DETALLE
Etiquetas: Curiosidades, Lugares del mundo
a las
16:59:00
6
comentarios
sábado, 24 de marzo de 2007
LA NATURALEZA DE LO QUE SOMOS (Útima parte)
Fotografía Eric Bottero
Etiquetas: Filosofía, una reflexión
a las
16:40:00
2
comentarios
POEMA 20 de Pablo Neruda
Puedo escribir los versos más tristes está noche.
El viento de la noche gira en el cielo y canta.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Como para acercarla mi mirada la busca.
La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Porque en noches como esta la tuve entre mis brazos,
Aunque éste sea el último dolor que ella me causa,
Etiquetas: Poesia
a las
3:40:00
5
comentarios
BAJO LOS BLOQUES DE HIELO HAY UN NUEVO MUNDO
+se+alimenta+principalmente+de+coral..jpg)


Un equipo formado por científicos de 12 países ha logrado filmar los fondos marinos que han estado inaccesibles durante 1000 años a causa del hielo y han descubierto algo realmente sorprendente, un nuevo ecosistema donde conviven especies animales propias de fondos marinos junto a peces adaptados a las aguas heladas, también se han encontrado zonas donde no hay nada, y otras con esponjas.
Etiquetas: Curiosidades, Lugares del mundo
a las
1:20:00
3
comentarios
jueves, 22 de marzo de 2007
EL MIRADOR DEL GRAN CAÑON DEL COLORADO
Etiquetas: Curiosidades, Lugares del mundo
a las
14:52:00
9
comentarios
RIMA XLII de Gustavo Adolfo Bécquer
Cuando me lo contaron sentí el frío
Pasó la nube de dolor.... Con pena
Etiquetas: Poesia
a las
14:43:00
3
comentarios
NUESTRO VAGABUNDO
Etiquetas: Cosas de la vida
a las
1:57:00
2
comentarios
miércoles, 21 de marzo de 2007
PREGUNTAS de Bertolt Brecht
Etiquetas: Poesia
a las
0:44:00
3
comentarios
martes, 20 de marzo de 2007
TRES DENTISTAS, TRES DIAGNÓSTICOS
No sé si llorar o empezar a comer chocolate :P
Etiquetas: Pataleo
a las
23:01:00
7
comentarios
lunes, 19 de marzo de 2007
NO AL PRESTAMO DE PAGO EN BIBLIOTECAS
Etiquetas: una reflexión
a las
16:54:00
3
comentarios
IMMANUEL KANT Y LAS DISPOSICIONES NATURALES (Tercera parte)
La naturaleza ha querido dotar al hombre de razón para que, haciendo uso de la razón, pueda lograr todo de sí mismo y por sí mismo, es como si la naturaleza quisiera que el hombre se dedicará a perfeccionar el mundo para sus descendientes sin preocuparse de su bienestar actual.
La naturaleza para lograr desarrollar completamente las disposiciones naturales de hombre, hace que se produzca un enfrentamiento entre los propios hombres al chocar los intereses de los unos con los de los otros—Hobbes decía que el “hombre es un lobo para el hombre, el estado natural del hombre es la guerra de todos contra todos”— Pero Kant considera que es precisamente esa lucha de intereses entre los hombres lo que hace que se desarrollen plenamente todas las disposiciones con las que la naturaleza nos dotó; y es precisamente el egoísmo, lo que hace que el hombre desarrolle su naturaleza que viviendo en un mundo de acuerdos y consensos de paz y armonía no se desarrollaría.
Quizá la misma naturaleza trabaja en contra de ese hipotético hombre “feliz”, como único recurso para que el propio hombre desarrolle todas las facultades con que las que la naturaleza lo dotó.
Etiquetas: Filosofía
a las
16:33:00
0
comentarios
domingo, 18 de marzo de 2007
THOMAS HOBBES Y EL ESTADO DE NATURALEZA (Segunda parte)
Para solucionar los problemas que acarrea este estado de naturaleza del hombre, (un estado en el que el hombre no respeta nada y donde se matan y roban unos a otros) Hobbes propone dar a "alguien" todo el poder, ese "alguien" dictará normas, leyes, y castigará a todo aquel que no cumpla la norma establecida. Por lo tanto sólo el consenso y el miedo (según Hobbes) nos permitirán tener una vida mejor viviendo fuera del estado de naturaleza que lo único a lo que nos conduce es la agresión y el robo, (en opinión de Thomas Hobbes).
Etiquetas: Filosofía
a las
23:20:00
5
comentarios
EL ESCORPIÓN Y SU NATURALEZA (Primera parte)
Todo marcha a las mil maravillas hasta que en mitad del agua, el escorpión empieza a sentir dentro de él un instinto que pugna por salir, lucha contra ese sentimiento intentando controlarlo pero es tan fuerte que acaba pasando de deseo a necesidad sin que el pobre animal pueda evitarlo, y así, con todo el dolor de su corazón de alacrán, pica a la pobre e ingenua ranita.
Y mientras los dos se ahogaban irremediablemente, la rana con su último aliento le pregunta por qué la ha picado, y el pobre escorpión que también estaba en su último suspiro de vida le contesta: "porque es mi naturaleza".
Etiquetas: Cuento, una reflexión
a las
1:59:00
8
comentarios
viernes, 16 de marzo de 2007
POEMA DE DESPEDIDA
Quizas no he de olvidarte... Pero te digo adiós
No se si me quisiste... No se si te quería
O tal vez nos quisimos demasiado los dos.
Este cariño triste y apasionado y loco
Me lo sembré en el alma para quererte a tí.
No se si te amé mucho... No se si te amé poco
Pero si sé que nunca volvere a amar así.
Me queda tu sonrisa dormida en mi recuerdo
Y el corazón me dice que no te olvidaré.
Pero al quedarme solo... Sabiendo que te pierdo
Tal vez empiezo a amarte como jamás te amé.
Te digo adiós y acaso con esta despedida
Mi más hermoso sueño muere dentro de mí.
Pero te digo adiós para toda la vida
Aunque toda la vida siga pensando en tí.
José Ángel Buesa
Etiquetas: Poesia
a las
19:26:00
2
comentarios
KUAN YI
Etiquetas: Curiosidades
a las
18:17:00
7
comentarios
A Margarita de Bayle por Ruben Dario
Etiquetas: Poesia
a las
3:00:00
2
comentarios
miércoles, 14 de marzo de 2007
NO TODO VALE
Etiquetas: una reflexión
a las
17:13:00
2
comentarios
sábado, 10 de marzo de 2007
SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL

Etiquetas: una reflexión
a las
20:13:00
4
comentarios
LAS ACCIONES
Etiquetas: PERSONAL
a las
0:55:00
1 comentarios